Uso y mezcla de pintura. La estimulación creativa y el uso de materia mixta completan la obra.
En este taller, trabajamos la mezcla de colores a partir de los primarios para crear una composición libre. Tiempo después, retomamos el trabajo y con esa base creamos una obra nueva añadiendo nuevos colores y/o materiales como cera, papel y tela.
![]() |
base de Marina |
![]() | ||
resultado final Marina |
![]() | |
base de Marta |
![]() |
resultado final Marta |
MODELADO DE ARCILLA
En este taller contamos con la presencia de Juan Martínez Lax, profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Murcia, que nos enseñó algunas técnicas básicas y sencillas para practicarlas en al aula con los niños.
![]() | ||||||
bebé |
![]() |
flor |
![]() |
mariquita |
TALLER DE DIBUJO
Se basaba en la expresión de sentimientos a través del género retratístico. La creatividad se fomenta mediante la utilización del lápiz, apoyado por el uso de permanentes sobre papel continuo.
En este taller, una compañera se situó encima de una mesa sobre papel contínuo. Pintamos su silueta y a partir de ésta rellenamos la figura con imaginación.
TALLER DE CREACIÓN DE ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS
Se basaba en la creación a través de materiales reciclados usando los resíduos del cubo de reciclaje amarillo.
Realizamos una propuesta de diseño (sin escala) de un loft. Este fué el resultado.
INSTALACIONES
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Los artistas de instalaciones, por lo general, utilizan directamente el espacio de exposición, a menudo la obra es transitable por el espectador y este puede interaccionar con ella.
Con la idea de utilizar globos, llenamos la barandilla de una de las terrazas de la universidad y este fué el resultado.
Os mostramos otras instalaciones que nos gustaron mucho
Muy Bueno!
ResponderEliminarEstá buenísimo el reciclaje, muchas veces es difícil implementar estos proyectos en las escuelas por la presión en las direcciones para las presentaciones para padres. ¡Felicidades!
ResponderEliminarSobre todo que el trabajo lo realicen los niños y no los maestros, es notable su esfuerzo. ¡Qué orgullo!
ResponderEliminar